suplementacion

Suplementación – Definición, tipos y recomendaciones

27/08/2019Entrenamientos

suplementacion

Suplementación – Definición, tipos y recomendaciones

27/08/2019 | Entrenamientos

A menudo oímos hablar de la suplementación, pero, ¿sabemos realmente para qué sirve? La suplementación se define como cualquier aporte extra para mejorar nuestro estado de salud. De esta forma, se considera un complemento para la misma. A día de hoy, se abre el debate sobre si es necesaria o no la suplementación, tanto a nivel nutricional como en casos de deportistas.

En cuanto a deportistas, la suplementación debería verse como un complemento a la rutina de entrenamiento, al igual que la dieta o el descanso. No obstante, lo que queda claro es que cualquier tipo de complemento nutricional debe estar supervisado y controlado por un especialista. En este caso, será éste quien determine la cantidad en función a un estudio de la persona.

Por otro lado, independientemente de esta suplementación, cualquiera que sea el objetivo físico deberá ir acompañado por una rutina de entrenamiento y una dieta ajustada a la necesidad. En primer lugar, se recomienda que la actividad física esté guiada por un profesional. ¿Por qué? Porque este es capaz de determinar el estado físico y ajustarse a la necesidad del mismo. En segundo lugar, también de acuerdo a los objetivos se planteará una rutina alimentaria que ayude a conseguir el objetivo de cada persona.

suplementacion

Tipos de suplementación

Con respecto a la suplementación deportiva, existen diferentes tipos. Por ello, la ingesta varía en función tanto de los objetivos como del estado de cada uno. En resumen, estos son los más destacados

  • En primer lugar, la proteína en polvo. Es muy común en los gimnasios y las hay de diferentes sabores. De esta forma, se toman mezcladas con agua como si de un batido se tratara. Sin embargo, siempre es necesario que nos aconsejen cuánto debemos tomar de acuerdo a nuestro cuerpo.
  • En segundo lugar, los aminoácidos, para favorecer la proteína muscular.
  • En tercer lugar, los famosos «quemadores de grasa». A pesar de que no es más que una alta dosis de cafeína, son de los más demandados. En el caso del deportista, ese aumento de la cafeína en el cuerpo le ayuda a entrenar mejor.
  • Por otro lado, la glutamina. Se trata de un tipo de aminoácido cuya eficacia no está al cien por cien probada. No obstante es famoso por su labor como acelerador del metabolismo.
  • Finalmente, la creatina. En este caso, se trata de un derivado de los aminoácidos. Muchos lo consideran como el mejor suplemento para ganar músculo.

En definitiva, estos son los tipos de suplementación más famosos en cuanto a deportistas, si bien existen más tipos.

suplementacion

Recomendaciones en la suplementación

Sobre la suplementación, debemos tener en cuenta que existen tres bases sobre las que se asienta el rendimiento físico. Primero, la rutina de entrenamiento. De esta manera, como siempre se recomienda, lo mejor es optar por un entrenamiento personalizado. Por ello, Carmen Pacheco PERSONAL TRAINER te anima a que pruebes su metodología. Además, en momentos de competición, se seguirán unas pautas guiadas y adaptadas.

Segundo, la nutrición. Está perfectamente comprobado que los resultados mejoran notoriamente si se adapta una dieta a la condición física.  Un buen análisis nutricional permitirá al especialista enfocar la dieta perfectamente. Asimismo, el alcohol y el tabaco están prácticamente prohibidos.

El tercer punto y no menos importante es el descanso. Un buen entrenamiento consecuentemente necesita un buen descanso. Por ello, se recomienda dormir de 7 a 8 horas. A esto, se suma por tanto, la suplementación. Con ello, se busca optimizar al máximo el rendimiento de la persona, exprimiendo así, su condición física al máximo.

Desde el Carmen Pacheco PERSONAL TRAINER te ofrezco un entrenamiento personal acompañado de un asesoramiento completo. Por eso, no solo sacarás el máximo partido a tu estado físico, sino que, también te aconsejaré sobre tus hábitos de vida. Se trata, entonces, de dar un giro a tu vida física y mentalmente.

suplementacion

¿QUIERES EntrenaR a domicilio en Madrid?

Si estás buscando un entrenador personal en Madrid, no lo dudes y ponte en contacto con Carmen Pacheco PERSONAL TRAINER. Porque te asesoraré en todos los aspectos necesarios para ayudarte a conseguir tus objetivos.

En primer lugar, estudiaré tu caso y realizaré una serie de valoraciones personalizadas. A continuación, seguiré a tu lado todo el desarrollo de los entrenamientos, apoyándote y supervisando cada avance que hagas. Por último, te asesoraré en todo lo que rodea a tu entrenamiento, como la nutrición y hábitos saludables. Además, me desplazo a tu domicilio u oficina con todo el material necesario para realizar los entrenamientos. Por eso mis clientes están tan satisfechos de mis servicios, son todo facilidades.

Otras entradas similares que te pueden interesar…

0 comentarios