suelo-pelvico

Suelo pélvico – ¿Qué es?

23/02/2019Entrenamientos

suelo-pelvico

Suelo pélvico – ¿Qué es?

23/02/2019 | Entrenamientos

El suelo pélvico comprende aquellos músculos y ligamentos que sostienen los órganos alojados en la pelvis. Por eso, es muy importante el trabajo del mismo, ya que puede prevenir problemas urinarios. En estos casos, una rutina de entrenamiento en la que se ejercite el suelo pélvico servirá para prevenir muchos problemas que se van dando, sobretodo con la edad. Por otro lado, en el caso de las embarazadas, realizar ejercicios de esta zona puede mejorar mucho el momento del parto.

Se encuentra dentro de la zona que denominamos «core», esto es, la zona que protege los órganos de nuestro cuerpo. Además, no se trata de una estructura férrea. De lo contrario, se adapta a los cambios posturales. También, padecer sobrepeso y/u obesidad contribuye a este desequilibrio de los músculos. Un suelo pélvico debilitado, por tanto, puede producir incontinencia urinaria, dolor de espalda y prolapsos. En casos más extremos, incluso puede afectar a las relaciones sexuales.

suelo-pelvico

Suelo pélvico: Cómo fortalecerlo

A día de hoy, existen diferentes factores que pueden dañar tu suelo pélvico. Entre ellos están, por un lado, los embarazos y pospartos e incluso, menopausia.¿Por qué? Porque sobretodo, en los dos primeros casos, se produce una atrofia, debido al desgarro que sufre la mujer. Por otro lado, un estreñimiento durante un largo período de tiempo, también puede favorecer a ese debilitamiento. También, realizar deportes que tengan un alto impacto o con mucho salto, pueden llegar a dañarlo.

En el caso del embarazo, además de un trabajo consciente del suelo pélvico, hay que tener en cuenta diferentes cuestiones. Por un lado, la postura. Es muy importante, para que luego cuando el cuerpo vuelva a su ser no se provoquen lumbalgias ni otras patologías. Después, tener un control del suelo pélvico por parte de un especialista. También es muy importante el movimiento. Esto es, si el médico no dice lo contrario, sigue realizando actividad física, ya que mejorará el momento del parto. A todo este trabajo, se le ha de sumar un control alimenticio, con un seguimiento también por especialistas.

Por esta razón, es importante tener en cuenta el trabajo del suelo pélvico. Un ejercicio ideal, sería la práctica de los hipopresivos. En este caso, se realizan respiraciones acompañados de movimientos como si se aguantara la orina. Por lo tanto, influye y favorece al suelo pélvico. Así, tanto para los ejercicios de suelo pélvico como de core en general, la respiración juega un papel fundamental.

Cabe añadir, que aunque se busque ayuda profesional, es importante acudir al médico para que detecte posibles problemas. El ejercicio de suelo pélvico, por ende, está recomendado por los médicos para personas que tienen problemas en esa zona.

suelo-pelvico

Trabaja el suelo pélvico a domicilio en Madrid con Carmen Pacheco

Si necesitas trabajar el suelo pélvico, busca ayuda y profesionalidad. Si además, vives en Madrid, Carmen Pacheco PERSONAL TRAINER te da la mejor solución. Cuento con un equipo multidisciplinar, especializado en tratar suelo pélvico. Por tanto, si tienes esa zona debilitada o quieres mejorar el aspecto de tu abdomen, te ayudamos.

Para realizar ejercicios de suelo pélvico, además, no necesitas mucho espacio ni material. Asimismo, yo me desplazo. De esta forma, ganarás tiempo y podrás ponerte en forma desde el propio domicilio. Por otro lado, también te ofrezco asesoramiento en nutrición y osteopatía, para que el seguimiento sea del todo completo.

No pongas excusas e invierte en salud. Tu bienestar y calidad de vida es lo primero, y para mi también. Carmen Pacheco PERSONAL TRAINER valorará tu estado de salud inicial, para luego adaptar los ejercicios. Si quieres ponerte en forma rápidamente y llevando un control, no dudes en llamarme.

suelo-pelvico

¿QUIERES EntrenaR a domicilio en Madrid?

Si estás buscando fortalecer el suelo pélvico en Madrid, no lo dudes y ponte en contacto con Carmen Pacheco PERSONAL TRAINER. Porque te asesoraré en todos los aspectos necesarios para ayudarte a conseguir tus objetivos.

En primer lugar, estudiaré tu caso y realizaré una serie de valoraciones personalizadas. A continuación, seguiré a tu lado todo el desarrollo de los entrenamientos, apoyándote y supervisando cada avance que hagas. Por último, te asesoraré en todo lo que rodea a tu entrenamiento, como la nutrición y hábitos saludables. Además, me desplazo a tu domicilio u oficina con todo el material necesario para realizar los entrenamientos. Por eso mis clientes están tan satisfechos con mis servicios, son todo facilidades.

Otras entradas similares que te pueden interesar…

0 comentarios