Hipopresivos en casa – ¿Qué son?
Hipopresivos en casa – ¿Qué son?
Los hipopresivos en casa están muy de moda a día de hoy, pero, ¿qué son realmente? Se trata pues, de una técnica respiratoria y postural. Entonces, se realiza un vacío abdominal a través de la apertura costal y con un ritmo respiratorio así como unas posturas estáticas. De esta forma, con los hipopresivos se realiza un trabajo excéntrico de todas las cadenas musculares. Por consiguiente, realizar hipopresivos en casa tienen como beneficio un aumento notable de la movilidad. Lo que se pretende es una mejora, y consecuentemente aumento de la capacidad propioceptiva.
Esta técnica además, demuestra día a día que es sumamente ventajosa para quien la practica. Salvo las personas con un enorme grado de hipertensión, se recomienda a todo tipo de público. Los hipopresivos en casa son idóneos, ya que se consideran una práctica de actividad física moderada y suelen durar entre 20 y 30 minutos.
Por otro lado, también está demostrado que mejoran las relaciones íntimas. Esto se debe a la cantidad de sangre que, gracias a su práctica, llega hasta los órganos sexuales.
Sin embargo, se diferencia del resto de práctica de abdominales. Por ejemplo, los típicos crunch, se realizan generando presión en el abdomen. De hecho, para personas con abdomen debilitado, es dañino realizarlos. De lo contrario, los hipopresivos lo que pretenden es aliviar toda tensión. Por lo tanto, si los ejercicios de abdomen tradicionales se realizaban de manera activa, estos se consiguen con la respiración.
Hipopresivos en casa: Objetivos
Por eso, los objetivos principales de los hipopresivos en casa son variados:
- En primer lugar, tonificar la musculatura abdominal y suelo pélvico.
- En segundo lugar, aportar mejoras posturales. Con ayuda profesional, se corrige la colocación de la columna, practicando hipopresivos.
- Por otro lado, prevenir todo tipo de hernias (abdominales, vaginales,…) así como regular y/o mejorar los parámetros respiratorios. Ya que, es una actividad física acompañada de ejercicios con la respiración.
- También previene los síntomas de incontinencia, las lesiones articulares y mejora la gestión de la presión. Porque trabaja la zona baja del abdomen, donde se encuentran los órganos urinarios.
- Aumenta y regula los factores vascularizantes.
- Es, además, ideal para recuperación del embarazo. De esta manera, se reestructura todo el transverso del abdomen que ha sido dañado con el parto. Aunque existen rumores de que la recuperación es más lenta, está demostrado que su práctica es muy beneficiosa.
- Para los pacientes que padezcan inflamación abdominal por gases está muy recomendado.
- Se pueden realizar hipopresivos en casa, por lo que no necesitas moverte. Por tanto, tienen un plus de comodidad con respecto a otros ejercicios.
- Finalmente, también proporciona una protección lumbopélvica. Al trabajarse la zona del core, evita y mejora las lumbalgias.
Además de todo, como cualquier ejercicio físico que hagamos, genera bienestar al que lo practica.
Practica hipopresivos en casa con Carmen Pacheco
Para practicar hipopresivos en casa no se necesita ni material ni espacio. Por eso, es un ejercicio ideal para practicar en el domicilio. Sin embargo, debe estar guiado por un profesional. Así, yo Carmen Pacheco PERSONAL TRAINER me desplazo hasta tu domicilio. Como profesional con un dominio total de esta técnica y clientes que lo avalan.
De esta manera, no solo conseguirás mejorar el aspecto físico. Por otro lado, también se consigue prevenir futuras lesiones e incluso enfermedades. Ya que, se mejora la circulación de la sangre de todo el cuerpo, evitando que se puedan producir trombos. También son ideales para perfilar tu cintura, porque se pierden centímetros en este contorno rápidamente.
La actividad física es recomendable para todos los públicos, y la mejor medicina antiedad. Por lo tanto, desde Carmen Pacheco PERSONAL TRAINER te animo a que pruebes los hipopresivos en casa. Además, es ideal para los que cuentan con poco tiempo, porque me desplazo hasta tu domicilio. Despreocúpate de ir al gimnasio, pero no te olvides de tu salud y contacta con Carmen Pacheco.
¿Quieres entrenar a domicilio en Madrid?
Si estás buscando hacer hipopresivos en casa en Madrid, no lo dudes y ponte en contacto con Carmen Pacheco PERSONAL TRAINER. Porque te asesoraré en todos los aspectos necesarios para ayudarte a conseguir tus objetivos.
En primer lugar, estudiaré tu caso y realizaré una serie de valoraciones personalizadas. A continuación, seguiré a tu lado todo el desarrollo de los entrenamientos, apoyándote y supervisando cada avance que hagas. Por último, te asesoraré en todo lo que rodea a tu entrenamiento, como la nutrición y hábitos saludables. Además, me desplazo a tu domicilio u oficina con todo el material necesario para realizar los entrenamientos. Por eso mis clientes están tan satisfechos con mis servicios, son todo facilidades.
Otras entradas similares que te pueden interesar…
Osteopatía y nutrición a domicilio – ¡Deja de pensar en cuidarte y hazlo!
Seguramente, habrás pensado mil veces en que tienes que cuidarte... pero, con todas las obligaciones del día a día, no encuentras tiempo para ti mismo/a. La solución es sencilla: contar con los mejores profesionales y desde la comodidad de...
Dieta para deportistas – Consejos para la nutrición deportiva
Cuando hablamos de dieta para deportistas nos referimos al cuidado nutricional que se debe seguir junto a un entrenamiento. Pero, ¿por qué es esto importante? Porque científicamente está demostrado que seguir una alimentación recomendada...
Nutricionista – La importancia de hacer una buena dieta
El nutricionista te ayudará, entre otras cosas, a regular la ingesta de calorías adaptándola a tu ritmo de actividad física. Es posible que alguna vez te hayas preguntado por qué una dieta que haces no funciona como debería. Por qué, si...
0 comentarios